El español de Cuba. Caracterización fónica e identidad en el contexto caribeño
Palabras clave:
identidad, rasgos fonético-fonológicos, entonación, español de CubaResumen
Introducción: Este trabajo tiene el propósito de reseñar los rasgos que conforman la identidad fónica del español de Cuba a través de los estudios realizados en las últimas décadas.
Métodos: Se realiza una investigación basada en el método historiográfico, que se apoya, a su vez, en los métodos bibliográfico-documental, el análisis y la síntesis.
Resultados: Las pesquisas realizadas evidencian que los rasgos segmentales más importantes se asocian al debilitamiento y variación alofónica de consonantes en posición distensiva y entre vocales. Los estudios de entonación revelan, a su vez, el uso de patrones entonativos de amplia codificación en el español de Cuba y otros que muestran una mayor variación, como la expresión de ruego y la advertencia.
Conclusiones: Los fonemas /s/ /r/ y /l/ son los que mayores niveles de creatividad alofónica muestran en el habla del cubano. Los patrones neutrales de interrogación y enunciación, así como la expresión de asombro y evidencia, muestran un alto grado de codificación en toda la isla.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Estadísticas
Licencia
Derechos de autor 2023 Madeleyne Bermúdez Sánchez, Adriana Pedrosa Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Usted es libre de:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.