Actualización de perfil de investigación en ORCID
A partir de enero de 2021
Leer más acerca de Actualización de perfil de investigación en ORCIDLa revista Islas es la institución editorial de mayor antigüedad en Cuba fuera de la capital. Fundada en el último cuatrimestre del año 1958 por Samuel Feijóo cuenta hoy con más de medio siglo de contribuciones científicas en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales, específicamente, en el de los estudios lingüísticos y literarios. Su sede radica en la Facultad de Humanidades de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y su misión continúa siendo la de divulgar los principales resultados científicos relacionados con la cultura iberoamericana, muy especialmente aquellos vinculados a la región central de Cuba. De aquí que los temas literarios, lingüísticos, históricos, filosóficos, artísticos, etnológicos y folclóricos, entre otros, tengan representación en una revista que presta particular importancia tanto al desarrollo histórico-cultural de la parte central de nuestro país como al de los demás pueblos de América Latina y del Caribe. Así, numerosos intelectuales de reconocido prestigio nacional y extranjero han colaborado y colaboran en sus páginas.
Pese a las múltiples dificultades que impuso en Cuba la última década del siglo anterior, hasta hoy Islas ha mantenido su formato impreso y a través del Canje sus archivos se encuentran en múltiples centros de investigación o académicos a nivel internacional. En constante proceso de renovación, sin renunciar por ello a la esencia de su origen, Islas comenzó el siglo xxi con su salida digital, inicialmente distribuida a través de soporte magnético y a partir de 2016 mediante su plataforma OJS en línea.
Por su amplia tradición y reconocimiento en su versión impresa fue indexada por CLASE (Citas Latinoamericanas en Sociología, Economía y Humanidades); HAPI (Hispanic American Periodical Index); CCL (Current Contents Linguistik); Historical Abstract; Ulrich’s International Periodicals Directory, World Guide to Libraries y en la Bibliografía Teológica Comentada del Área de Iberoamérica.
A partir de 2016 Islas trabaja para unir a esa tradición un reconocimiento en las plataformas digitales en internet, lo que ha implicado múltiples esfuerzos por lograr una simbiosis entre su tradición y los nuevos códigos propios del ciberespacio.
Por su destacada labor cultural obtuvo en el 1982 la distinción Por la Cultura Nacional.
Publicación de frecuencia cuatrimestral
Con su amplia tradición y reconocimiento en formato físico, desde 2017 Islas se renueva a partir de la revitalización de su salida en formato digital.
Distinción Por la Cultura Nacional en 1982
Publicación de frecuencia cuatrimestral
enero-abril
mayo-agosto
septiembre-diciembre
A partir de enero de 2021
Leer más Leer más acerca de Actualización de perfil de investigación en ORCIDIslas es una revista del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. ISSN:0047-1542 (papel), RNPS: 0180 (papel),ISSN: 1997-6720 (digital), RNPS: 2151 (digital), Departamento de Lingüística y Literatura, Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, Carretera a Camajuaní km 5½, Santa Clara,Villa Clara, Cuba, C.P. 54830, E-mail: islas@uclv.edu.cu,Teléfonos: (53) 42281067 y 42281585.
Revista Islas de Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.