Los clubes del Partido Revolucionario Cubano en Jamaica
Palabras clave:
Partido Revolucionario Cubano, clubes revolucionarios, Jamaica, Historia de CubaResumen
Introducción: Los estudios sobre el Partido Revolucionario Cubano han ocupado parte esencial dentro de la historiografía cubana en torno a las luchas independentistas. No obstante, se han centrado en el análisis de su organización y funcionamiento en suelo estadounidense.
Métodos: La investigación se basó en el análisis documental y en el entrecruzamiento de información entre fuentes primarias halladas en el Archivo Nacional de Cuba y la producción científica existente sobre la temática.
Resultados: Se devela el proceso de organización y funcionamiento de los clubes adscriptos al Partido Revolucionario Cubano en Jamaica, lográndose una mayor precisión de su cantidad, nombres y tipos; así como un acercamiento a su accionar patriótico y el vínculo con José Martí.
Conclusiones: Los clubes jamaiquinos dirigieron su accionar a la recaudación de fondos económicos, la organización de expediciones y la formación cívica e ideológica de sus integrantes. Además, hicieron una justa valoración del liderazgo revolucionario de Martí.
Descargas
Citas
ABAD, D. (1981). El Partido Revolucionario Cubano: organización, funcionamiento y democracia. Anuario del Centro de Estudios Martianos, 4, 231-256.
BEDIA, J.A. (2021). El antillanismo de José Martí en el Partido Revolucionario Cubano. [Tesis de doctorado] Universidad de La Habana.
CHACÓN, E. (2020). Inmigrantes de Cuba en Jamaica (1869-1898), Santiago,151, 65-79.
CLUB «JOSÉ MARÍA HEREDIA» (24 de marzo de 1892a). [Libro de Actas de Reuniones. Acta 2]. Fondo Donativos y Remisiones (leg. 625, N.o 24), Archivo Nacional de Cuba.
CLUB «JOSÉ MARÍA HEREDIA» (5 de abril de 1892b). [Libro de Actas de Reuniones. Acta 3]. Fondo Donativos y Remisiones (leg. 625, N.o 24). Archivo Nacional de Cuba.
CLUB «JOSÉ MARÍA HEREDIA» (3 de mayo de 1892c). [Libro de Actas de Reuniones. Acta 4]. Fondo Donativos y Remisiones (leg. 625, N.o 24), Archivo Nacional de Cuba.
CLUB «JOSÉ MARÍA HEREDIA» (12 de marzo de 1897). [Libro de Actas de Reuniones. Acta S/N]. Fondo Donativos y Remisiones (leg. 625, N.o 24), Archivo Nacional de Cuba.
CUERPO DE CONSEJO DE JAMAICA (10 de abril de 1892a). [Libro de Actas de Reuniones. Acta 1]. Fondo Delegación del PRC (leg. 30 A1), Archivo Nacional de Cuba.
CUERPO DE CONSEJO DE JAMAICA (6 de octubre de 1892b). [Libro de Actas de Reuniones. Acta 6]. Fondo Delegación del PRC (leg. 30 A1), Archivo Nacional de Cuba.
CUERPO DE CONSEJO DE JAMAICA (1893). [Carta al club «José María Heredia» el 31 de mayo de 1893]. Fondo Donativos y Remisiones (leg. 625, N.o 42), Archivo Nacional de Cuba.
CUERPO DE CONSEJO DE JAMAICA (9 de abril de 1894). [Libro de Actas de Reuniones. Acta 14]. Fondo Delegación del PRC (leg. 30 A1), Archivo Nacional de Cuba.
CUERPO DE CONSEJO DE JAMAICA (5 de diciembre de 1897). [Libro de Actas de Reuniones. Acta 45]. Fondo Delegación del PRC (leg. 30 A1), Archivo Nacional de Cuba.
DE ORO, C. (28 de julio de 1896). [Carta a Tomás Estrada Palma]. Fondo Delegación del PRC (leg. 104, N.o 14 751), Archivo Nacional de Cuba.
DE QUESADA, G. (1974). Martí en Jamaica. Anuario Martiano,5, 41-48.
ESTRADA, M. (14 de marzo de 1896a). [Carta a Tomás Estrada Palma]. Fondo Delegación del PRC (leg. 120, N.o 16 155), Archivo Nacional de Cuba.
ESTRADA, M. (26 de marzo de 1896b). [Carta a Tomás Estrada Palma]. Fondo Delegación del PRC (leg. 120, N.o 16 157), Archivo Nacional de Cuba.
ESTRADA, M. (20 de octubre de 1896c). [Carta a Tomás Estrada Palma]. Fondo Delegación del PRC (leg. 20, N.o 16 153), Archivo Nacional de Cuba.
ESTRADA, M. (1936). Carta a Tomás Estrada Palma el 29 de abril de 1896, en Biblioteca Histórica Cubana, La Revolución del 95 según la correspondencia de la Delegación Cubana en Nueva York t. V (353-354). Editorial Habanera.
ESTRADE, P. (1987). Los clubes femeninos en el Partido Revolucionario Cubano. Anuario del Centro de Estudios Martianos,10, 175-201.
GARCÍA, L. (2003). Entorno Martiano. Ediciones Abril.
GARCÍA, L. Y MORENO, E.H. (1993). José Martí. Epistolario. Tomo I 1862-1887. Editorial de Ciencias Sociales.
GONZÁLEZ, A. (27 de octubre de 1892). [Carta a Máximo Gómez] Fondo Máximo Gómez (leg. 3, N.o 361), Archivo Nacional de Cuba.
HIDALGO, I. (1981). Reseña de los clubes fundadores del Partido Revolucionario Cubano. Anuario del Centro de Estudios Martianos,4, 208-230.
HIDALGO, I. (2005). Cuba 1895-1898. Contradicciones y disoluciones. Centro de Estudios Martianos.
HIDALGO, I. (2018). José Martí. Cronología 1853-1895. Centro de Estudios Martianos.
LAY, E. (30 de enero de 1896a). [Carta a Tomás Estrada Palma]. Fondo Delegación del PRC (leg. 104, N.o 14 479), Archivo Nacional de Cuba.
LAY, E. (18 de mayo de 1896b). [Carta a Tomás Estrada Palma]. Fondo Delegación del PRC (leg. 104, N.o 14 750), Archivo Nacional de Cuba.
MARTÍ, J. (1993). Carta a Alejandro González el 29 de octubre de 1892, en L. García y E.H. Moreno (eds.), José Martí. Epistolario. Tomo III 1891-1892 (218). Editorial de Ciencias Sociales.
MARTÍ, J. (1976a). Estatutos Secretos del Partido Revolucionario Cubano, en su, Obras Completas t. 1 (281-285). Editorial de Ciencias Sociales.
MARTÍ, J. (1976b). Los Clubs, en su, Obras Completas, t. 1 (380-383). Editorial de Ciencias Sociales.
PÉREZ, J.F. (8 de agosto de 1898). [Carta a Tomás Estrada Palma]. Fondo Delegación del PRC (leg. 79, N.o 13 505). Archivo Nacional de Cuba.
PÉREZ, K. (2022). Reseña histórica del club José María Heredia. Santiago, 157, 258-270. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5375
PÉREZ, K. Y GONZÁLEZ, I. (2021). El Partido Revolucionario Cubano en Jamaica. En O. Piñeira (Comp.), X Convención Científica de la Universidad de Matanzas. II Simposio de Ciencias Sociales y Estudios Socioculturales 6 (296-309). Ediciones Universidad de Matanzas.
RIVERA, N. (2020). La contribución de las mujeres y los clubes revolucionarios femeninos desde el exilio a la causa revolucionaria de Cuba (1892-1898). https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7785726.pdf&ved=2ahUKEwjM4Ovoif6EAxVn7rsIHcNGBxk4ChAWegQIAhAB&usg=AOvVaw0XduugMurleaKTuDVRhYWr
ROMAGOSA, N. (10 de abril de 1896). [Carta al Club «José María Heredia»]. Fondo Donativos y Remisiones (leg. 626, N.o 58), Archivo Nacional de Cuba.
SARABIA, N. (1985). Noticias confidenciales sobre Cuba: 1870-1985. Editora Política.
TORRES, D.A. (2013). María Cabrales: una mujer con historia propia. Editorial Oriente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Estadísticas
Licencia
Derechos de autor 2024 Karel Pérez Ariza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Usted es libre de:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.