Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Islas
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Contacto
  • Archivos
  • Envíos
  • Equipo editorial
  • Licencia
  • Avisos
  • Código de Ética y Buenas Prácticas
  • Política editorial
    • Política antiplagios o ante acusaciones de mala conducta
    • Políticas de preservación digital, autoarchivo,  y depósito legal
    • Políticas de Sección
    • Política de acceso abierto de datos y su reproducibilidad
    • Política de ciencia abierta
    • Política sobre el uso de Inteligencia Artificial
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 123 (2000): Islas enero-marzo 2000

Núm. 123 (2000): Islas enero-marzo 2000

Publicado: 2017-06-19

Investigaciones

  • Para una historia regional de la literatura cubana

    Elena Yedra Blanco
    pp. 3-14
  • Ser en el tiempo de la poesía. (Acerca del poeta cubano Carlos Gallndo Lena, Premio Nacional de la Crítica 1996)

    Carmen Sotolongo Valiño
    pp. 15-25
  • José Martí, la biografía histórica

    Mercedes Santos Moray
    pp. 26-44
  • Cinco apostillas a una biografía de José Martí.

    Juan Francisco de la Paz
    pp. 45-52
  • Autenticidad y originalidad en el arte. A propósito de una crónica de José Martí en los Estados Unidos

    Misael Moya Méndez
    pp. 53-60
  • Medardo Vítler: precursor de los estudios martlanos en la república

    Miguel Rojas Gómez
    pp. 61-72
  • Entrevista al pensador cubano Cintiovitier.

    Isabel Pérez Cruz
    pp. 73-77
    • PDF
  • villena: del pesimismo a la consagración

    Grisel Terrón Quintero
    pp. 78-84
    • PDF
  • Presencia clásica en la poesía de Rubén Martínez Villena

    Amaury B. Carbón Sierra
    pp. 85-90
    • PDF
  • Los valores esenciales del proyecto social cubano

    Edgar Romero Fernández
    pp. 91-102
  • Epistemología, pedagogía y lenguaje

    Gladys Jaime Carvajal
    pp. 103-113
  • Aportes de la concepción pestalozziana a la formación profecional en el contexto educativo actual

    Lidia Wagner de Williams
    pp. 114-125
  • Sincretismo y transculturación: el vodú en Cuba

    Manuel Martínez Casanova
    pp. 126-136
    • PDF
  • El humanismo americanista de Pedro Henríquez Ureña

    Pablo Guadarrama González
    pp. 137-150

Enviar un artículo

Enviar un artículo

sjr

SCImago Journal & Country Rank

Idioma

  • Español (España)
  • English

certificado

Certificada por

Certificado por CITMA

menu

Indexaciones

DOAJ  

CLASE. Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades - Dirección General de Bibliotecas, UNAM
 Biblat - Bibliografía latinoamericana - UNAM

redes

Síguenos

visitas

Visitas

Flag Counter

normas

Enlaces de interés

Norma APA 7ma edición en inglés

Norma APA 7ma edición en español

Creative commons

ORCID

tasarechazo

Tasa de Rechazo

2024: 66.00 %
2023: 27.53 %
2022: 13.70 %
2021: 23.85 %
2020: 20.33 %

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Avisos

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Islas es una revista auspiciada por el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. ISSN: 0047-1542 (impresa), RNPS: 0180 (impresa), ISSN: 1997-6720 (electrónico), RNPS: 2151 (electrónico), Departamento de Lingüística y Literatura, Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, Carretera a Camajuaní km 5½, Santa Clara,Villa Clara, Cuba, C.P. 54830, E-mail: islas@uclv.edu.cu,Teléfonos: (53) 42281067 y 42281585.

Licencia de Creative Commons  Revista Islas de Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.