Número | Título | |
---|---|---|
Núm. 164 (2010): Islas mayo-agosto 2010 | Acercamientos a la Enseñanza Artística en Cuba a partir del triunfo de la Revolución | Resumen PDF |
María Elena Castro Rodríguez | ||
Núm. 133 (2002): Islas julio-septiembre 2002 | Adélia y Carilda cantan a sí mismas | Detalles PDF |
Aimée González Bolaños | ||
Núm. 166 (2011): Islas enero-abril 2011 | Adela Escartín: su presencia en el teatro universitario cubano | Resumen PDF |
Gema Valdés Acosta | ||
Núm. 167 (2011): Islas mayo-agosto 2011 | Adivinanzas y gallos | Resumen |
- - | ||
Núm. 184 (2016): Islas octubre-diciembre 2016 | Afroesmeraldeños: magia, realidad y transculturación | Detalles PDF |
Yaíma Lorenzo | ||
Núm. 118 (1998): Islas septiembre-diciembre 1998 | Agua y amor en Juegos de agua de Dulce María Loynaz | Detalles |
Xiomara F. Núñez García | ||
Núm. 128 (2001): Islas abril-junio 2001 | Agustín Anido y Samuel Feijóo, creadores de un himno universitario | Detalles |
Ana Hurtado de Mendoza Borges, Félix Julio Alfonso López | ||
Núm. 191 (2018): Islas septiembre-diciembre de 2018 | Alejo Carpentier y la autenticidad cultural latinoamericana / Alejo Carpentier and Latin American cultural authenticity | Resumen PDF |
Pablo Guadarrama González | ||
Núm. 178 (2015): Islas enero-abril 2015 | Alejo Carpentier y su acercamiento a Carlos Enríquez y Alejandro García Caturla: una defensa de la identidad cultural cubana y latinoamericana | Detalles PDF |
Andrés Oscar Lora Bombino | ||
Núm. 149 (2006): Islas julio-septiembre 2006 | Alejo Carpentier: asunción de la historia por la literatura. Su papel en la formación identitaria de lo latinoamericano | Detalles PDF |
Magda Clemente López | ||
Núm. 112 (1995): Islas septiembre-diciembre 1995 | ALEJO CARPENTIER: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA NOVELA HISPANOAMERICANA | Detalles |
Alexis Márquez Rodriguez | ||
Núm. 129 (2001): Islas julio-septiembre 2001 | Algunas consideraciones acerca de la producción de un texto escrito | Detalles |
Mayra Rodríguez Ruiz | ||
Núm. 118 (1998): Islas septiembre-diciembre 1998 | Algunas consideraciones acerca de la Tecnología Educativa | Detalles |
Juan Virgilio Lopez Palacio | ||
Núm. 151 (2007): Islas enero-marzo 2007 | Algunas consideraciones acerca del desarrollo de la huelga de diciembre de 1955 | Detalles PDF |
Julio Aparicio Martínez, Armando Infante del Sol, Raul Castellanos Ordaz | ||
Núm. 122 (1999): Islas octubre-diciembre 1999 | Algunas consideraciones acerca del pensamiento político de Alberto Lamar Schweyer | Detalles |
Ramón Pérez Linares | ||
Núm. 114 (1997): Islas enero-abril 1997 | Algunas consideraciones en torno a la figura de José Marti como elemento central en la cosmovisión histórica y poética de José Lezama Lima | Detalles |
Félix Julio Alfonso López | ||
Núm. 117 (1998): Islas mayo-agosto 1998 | Algunas consideraciones en torno a la Guerra del 95 en la región de Santa Clara | Detalles |
Virgilio Espinosa González | ||
Núm. 170 (2012): Islas mayo-agosto 2012 | Algunas consideraciones sobre el habla coloquial del adulto mayor en la ciudad de Santa Clara | Resumen PDF |
Denise Prado González | ||
Núm. 184 (2016): Islas octubre-diciembre 2016 | Algunas consideraciones sobre los valores antropológicolingüísticos de Biografía de un cimarrón de Miguel Barnet | Detalles PDF |
Gema del Carmen Valdés Acosta | ||
Núm. 176 (2014): Islas mayo-agosto 2014 | Algunas reflexiones acerca de las religiones afrocubanas: sus influencias en el modo de actuar del cubano | Resumen PDF |
Linnet Díaz Díaz | ||
Elementos 21 - 40 de 1149 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> |